Datos personales

Mi foto
Chajarí, Entre Ríos, Argentina

viernes, 18 de octubre de 2024

Las amasaditas

 

Amasaditas de Santa Ana: son unas tortas que hacíamos con mamá y mis hermanas cuando éramos niñas. Su aroma convocante, invitaba a las vecinas a compartir a la hora del mate. En esa época, en la que nada nos hacía mal, las freíamos. Ahora, las horneamos.

Ingredientes:

-1 taza de harina común

-1 taza de harina leudante

-½ media taza de azúcar 

-1 pizquita de bicarbonato

-1 huevo

-jugo y cáscara rallada de 1 mandarina

-1 cucharada de anís en grano

-1 cucharada de materia grasa y la cantidad necesaria de leche.

Procedimiento: formar una masa, amasarla enérgicamente durante 5 minutos, estirar con palo y cortar rombos. Hornearlas durante 20 minutos a 180 grados. También se pueden hacer fritas.



jueves, 18 de julio de 2024

Canción de la biblioteca

 Libros de manteca (La canción de la biblioteca)

Biblioteca, teca, teca

dame un libro de manteca.

Cuentos, canciones, poesías,

me hacen reír de día,

ja, ja, ja…

 

Y cuando llega la noche,

me llevo un libro a la cama,

para hacer nana,

hasta mañana, hasta mañana.

……………………………

 

Y después sale el sol,

detrás del farol,

muy feliz estoy,

porque el cuento de anoche,

me hizo imaginar sin derroche

un mundo mejor,

lleno de amistad y amor.

……………………………

 

Con inspiración voy,

sin  más que la ilusión

de vivir una gran emoción,

hoy voy, voy hoy

hoy voy, voy hoy

……………………………

 

Gracias biblioteca teca, teca,

por tus libros de manteca.

Natacha Lanche

(para cantar en las bibliotecas de primaria y luego escuchar al estudiantado cantándola por el patio)


 

 

                                                                                               



martes, 16 de julio de 2024

Abejas y lectores



"Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra" James Russell Lowell
Abejas y lectores   (Sabiduría de miel)

 

Buscando néctar con paciente labor,

vuelan las abejas de flor en flor

igual que el lector recorre las páginas,

bebiendo saber en las palabras mágicas.

 

Las abejas construyen con cera y empeño,

panales que son hogar y dulzura,

los lectores tejen con letras y sueños,

un mundo de ideas y cultura.

 

Cada flor da su esencia, su aroma, su vida,

cada libro ofrece su historia, su voz,

y en el zumbido de abejas y páginas,

resuena la música del conocimiento y el amor.

 

Las abejas nos enseñan la fuerza del trabajo,

la unión que transforma el esfuerzo en miel,

así los libros forjan mentes despiertas,

con cada lectura, nuevos saberes y emociones.

 

Como las hacendosas obreras

polinizan las flores formando frutos,

los hacendosos lectores

recrean las palabras construyendo ideas.

 

Como en la colmena, en la mente se guarda,

la miel del saber, dulce y esencial,

y en la vida se comparte

sabiduría y miel con los semejantes.

 

Las abejas producen la miel dorada,

los lectores encuentran en la lectura su morada.

Ambos seres, en su quehacer diario,

nos regalan un mundo extraordinario.


Sol invernal

 🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞🌞

Sol invernal

 

Con tus rayos de luz y calor

ingresas a mi hogar

eres siempre bienvenido

pues tus destellos mitigan el frío. 

 

Mágica estrella luminosa

que cubres cada rincón 

y contigo todo huele a sol.

Tu visita es efímera,

quisiera retenerte, mas no puedo,

sólo me queda disfrutar el momento

pues no sé si mañana volverás.

 

Tu ausencia deja grises y melancolía,

tu presencia, colores y alegría.

Tenue sol de la estación más fría, 

dame tu luz y calidez,

en tu brillo encuentro felicidad,

en tu calor, esperanza,

y en cada amanecer,

la promesa de tu regreso

a iluminar los días grises.

sábado, 10 de febrero de 2024

Brisa de primavera

 💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞


Hubo muchos septiembres

pero el de dos mil dos fue especial

cuando parecías un imposible

el gran milagro se produjo

llegaste tú

para darle alegría a nuestras vidas.

Frágil y valiente a la vez

un vínculo para siempre

.una Brisa fresca que se aventuraba a la vida.

Al conocerte en aquella primavera reciente

sentí que mi vida cambiaba para siempre

una transformación hermosa, prometedora

llena de amor.

Vi mis ojos proyectados en los tuyos

eras futuro, esperanza

crecías, me enseñabas

cosas que nunca imaginaba

que una hija podía enseñar a su mamá

independencia, decisión, ocurrencias

¿por qué besar si no quieres?

¿por qué creer en lo que no ves?

Llegó tu adolescencia

y reafirmaste tus convicciones

¿Por qué masificarte? Si no es eso lo que quieres

¿Por qué embriagarte? Si no es lo que deseas

¿Lo que hacen todos es lo correcto?

¿Qué dice el corazón?

Seguir tu intuición y principios

sin sacrificarlos por el solo hecho de pertenecer

Qué gran lección das hija amada

juntas vamos aprendiendo 

 explorando nuevos caminos

construyendo nuestro hermoso mundo

único, irrepetible tan nuestro.

Amo ver desplegar tus alas

llenarlas de logros, de intentos

de momentos especiales

de acompañarte siempre.

Pase lo que pase…

mamá y papá te aman siempre

……………………………………….

                                                                                     Natacha, septiembre de 2023

                                                                                             con motivo de los 21 años de Brisa

💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕💕

viernes, 19 de enero de 2024

De poetas y poesías

 Los poetas y las poetisas

👉transforman sus sentimientos íntimos  en palabras para regalarlas al universo

👉son mariposas  en vuelo constante

👉son pedazos de cielo que flotan con su imaginación


    Mi jardín


Mi jardín es un canto a la libertad

es espontáneo, expresivo y natural.


Así es mi jardín

tampoco sé si es mío, o es de todos

porque  está entre la vereda y la calzada

frente al lugar que habito

desde donde lo cuido y disfruto.


Cuanto menos plantas exóticas, mejor

porque de las nativas, son su invasor.

Basta  alguna semilla regional que encuentro por ahí,

al tiempo se llena de flores con frenesí

recordando su origen en sí.


Así es este jardín

no sabe de geometría, líneas rectas

ni círculos perfectos

no está para servir a mi vanidad,

sino a la diversidad.


Con el sol intenso de la siesta

¡se arma una gran fiesta!

Disfrutan las flores entusiasmadas

abejas, mariposas y toda la fauna asociada.


Atraídas por  el rico polen

vienen en cuatro, seis u ocho patas,

otro tanto pasa con las alas

y qué decir de las formas y colores 

Cuánta diversidad en esas flores.

Cuánto poder tiene una semilla

que a estas criaturas  

le hacen la vida más sencilla.

Natacha Lanche